miércoles, 28 de octubre de 2009

...aPReNDeR MaTeMáTiCas DiViRTiéNDoSe :D...


Como todos sabemos, las matemáticas se encuentran en la actualidad, en una situación no menos que crítica, sin duda se encuentran entre las asignaturas más complejas a la hora de ser asimiladas por los alumnos, de ahí que podamos encontrar en la red muchos recursos para trabajar en casa que complementan las enseñanzas de la escuela.

Navegando en la red, encontré una de las iniciativas que nos proponen desde la web del Ministerio de educación. Este recurso se llama: Números de Colores, y consiste en una versión digital de regletas de Cuisenaire, con la que se pretende enseñar actividades de cálculo a través de un sistema de barras de colores y tamaños. En esta web, a través de juegos podemos ordenar, descomponer, sumar, restar, multiplicar, clasificar, seriar, etc…
Además, también aparecen fichas imprimibles, con las que podremos trabajar desde casa, aún no teniendo el ordenador delante nuestra y por si aún no fuera suficiente, desde la propia página web donde se presenta el programa, se le da la opción al visitante, a que pueda grabar este recurso en un CD, de forma que pueda disponer de él aún en los momentos que en que no pueda disponer de conexión a Internet.
¡Ánimo a los educadores a descubrirlo porque es un recurso, cuanto menos, útil y curioso!

viernes, 16 de octubre de 2009

¡ Poner el punto sobre la i !

Cómo ya sabemos todos aquellos que estamos al tanto de los principales problemas educativos actuales, las dificultades en la actividad lectora y escritora de nuestros alumnos, están aumentando a medida que avanzan las generaciones y los cursos escolares.

Está bien plantearnos ¿a qué es debida esta epidemia de trastornos lectoescritores? o quizás ¿por qué no se interviene de manera adecuada ante este problema que tanto daño hace al proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños?. Pero aunque es necesario que todos reflexionemos sobre las causas de estas dificultades, mejor será, que tanto nosotros los educadores, como la familia y todas aquellas personas que convivimos con los alumnos, hagamos hincapié en solventar estos problemas lo antes posible y saber qué recursos podemos utilizar a medida que vayan surgiendo.

Me consta que desde muchos centros educativos, ya se han puesto en marcha programas de refuerzo de la lectoescritura, centrados algunos, en que los niños, escriban de la manera más correcta posible. Es ahí donde la ortografía toma su papel fundamental.

En el enlace que os presento a continuación, encontraréis un material digital para el aprendizaje activo de la ortografía, mediante el cual los alumnos podrán ir conociendo una a una, todas las reglas ortográficas. Además, posteriormente, podrán realizar ejercicios de cada una de ellas y autoevaluarse, para conocer así, si han adquirido estos aprendizajes.

http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/html/menu.htm


martes, 6 de octubre de 2009

¡...Click numérico...!

Me gustaría compartir con todos los lectores de este blog, un recurso educativo que he encontrado en la web y que me ha parecido algo más que educativo e interesante.
Este recurso se llama Click numérico y es un CD interactivo mediante el cual, los alumnos de entre 4 y 7 años, podrán reforzar el aprendizaje de las matemáticas de una forma divertida y dinámica. Además, este programa no sólo trabaja el aprendizaje de las matemáticas como único conocimiento, sino que sirve para desarrollar otras habilidades como son: la coordinación óculo-manual, la atención visual y auditiva, la discriminación de formas, tamaños y colores, el conocimiento del medio o la agilidad mental. Éstas y muchas otras habilidades, serán trabajadas por los niños bajo el encanto y la fantasía de personajillos pasteleros, veterinarios y de muchas otras profesiones que harán de las matemáticas un mundo divertido.
A continuación, os muestro uno de los vídeos que se incluyen en este CD y espero que os guste:
Además ahí tenéis la página web del programa por si queréis hecharle un vistazo: